Results for 'Maximiliano Gracia Hernández'

998 found
Order:
  1.  13
    Jean-Luc Domenach, ¿Adónde va China?, Ediciones Paidós Ibérica, S.A., Barcelona, 2006, 337 p.Maximiliano Gracia Hernández & Elva Vázquez Pérez - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    En el análisis internacional contemporáneo, es un error ignorar a uno de los países que tiene una de las mayores tasas de crecimiento de los últimos años. El autor del libro es especialista en la región de Asia y en particular de China. En el texto se ofrece un análisis serio y profundo de la evolución de un país que se mantiene por la senda del crecimiento. Jean-Luc Domenach es autor de libros como: “China: el olvidado archipiélago (1992)”; “China 1949-1994 (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  28
    La protección del medio ambiente como derecho y virtud. La ética kantiana de la responsabilidad con la naturaleza.Maximiliano Hernández Marcos - 2007 - Isegoría 37:213-236.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La educación ambiental frente al cambio climático.Angel Hernández Gracia - 2008 - Critica 58 (951):82-85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. De la persona moral a la persona civil: una contribución al republicanismo desde una perspectiva kantiana.Maximiliano Hernández Marcos - 2004 - Diálogo Filosófico 59:295-322.
    En el debate actual sobre ciudadanía democrática el republicanismo plantea complementar los procedimientos formales del sistema representativo vigente con la posesión de ciertos valores cívicos' por parte de los individuos. Este trabajo pretende mostrar a este respecto la utilidad para el presente, así como las limitaciones históricas de la concepción kantiana de ciudadanía política. Con este fin ofrece un análisis filosófico de la noción kantiana de "personalidad civil" retrotrayéndola a su fundamentación crítica en la idea de "personalidad moral", y sugiere (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. «Republicanismo literario». Ilustración, política y secreto en la Sociedad del Miércoles.Maximiliano Hernández Marcos - 2002 - Res Publica. Murcia 9 (10):127-167.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Sobre el carácter jurídico de la razón crítica: logros y perspectivas.Maximiliano Hernández Marcos - 1992 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 4:55-71.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. «Absolutismo ilustrado». El problema de la legitimación contractual de la monarquía en la Prusia federiciana.Maximiliano Hernández Marcos - 2011 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 23.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    A propósito Del bicentenario Del" allgemeines landrecht" de 1794. Perspectivas de valoración.Maximiliano Hernández Marcos - 1994 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 8:195-202.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Las sombras de la tradición en el alba de la ilustración penalista en España. Manuel de Lardizábal y el proyecto de código criminal de 1787.Maximiliano Hernández Marcos - 2011 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 22.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    Bien común, bienes comunes ¿para quién(es)? Desafiando la visión atomista de la sociedad civil.Javier Gracia Calandín & Maximiliano Reyes Lobos - 2022 - Isegoría 66:18-18.
    The aim of the paper is to clarify what is properly common to the common good and to support its irreducibility as a guarantee of overcoming an atomistic conception of civil society. We begin by addressing the notion of individual freedom and the questioning of the selfish condition of the human being. Then, we delve into the normative possibilities offered by an ethical interpretation of the common good. The difference of the common good from other notions used in late-modern discourses (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  5
    EBRO 1938. Historia, arqueología y didáctica de una batalla aérea.Xavier Hernández Cardona, David Íñiguez Gracia & Rafel Sospedra Roca - 2020 - Clio 46:263-282.
    La batalla del Ebro enfrento, durante 115 días personas y máquinas. Se experimentaron nuevas técnicas y tecnologías que jugarían un papel determinante en el inminente conflicto mundial. La aviación se utilizó, por primera vez, de manera masiva y su actuación fue decisiva. Sin embargo, su rastro patrimonial y es escaso. Al entorno de la guerra aérea en la Batalla del Ebro el presente trabajo plantea una experiencia de investigación transversal y holística que plantea la socialización didáctica del conocimiento histórico y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Clases naturales en la neurociencia cognitiva: la controversia continúa.Jonatan García Campos, Paola Hernández Chávez, Maximiliano Martínez & Roberto Soto López - 2018 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 8:37--50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    Religious beliefs in public administration and behaviour surrounding abortion decriminalisation in COVID-19 era.Cruz García Lirios, Gilberto Bermúdez-Ruíz, Tirso Javier Hernandez Gracia, Juan Mansilla Sepúlveda, Victor Hugo Meriño Cordoba & Claudia Huaiquián Billeke - 2023 - HTS Theological Studies 79 (1):7.
    In the context of reproductive health, policies focused on decriminalising abortion that resulted in religious beliefs, attitudes and behaviours being affected. The main purpose of this article was to identify the religious beliefs of abortion in the emergency situations such as COVID-19. Although there is no general consensus regarding abortion, there is almost ‘general opposition to causing harm to life’ in most religions. In the current study, 28 indicators and four factors (seven for each factor) related to pregnancy termination were (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Los transcendentales en la Comunicación: una propuesta educativa basada en los valores.Asunción Escribano Hernández - 2008 - Naturaleza y Gracia 2:429-476.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    La conversión pastoral y misionera desde la perspectiva de su complejidad.Juan María Mena Hernández - 2017 - Salmanticensis 64 (3):371-401.
    La conversión pastoral es un tema reciente en la teología pastoral, principalmente gracias a la aportación del Papa Francisco en la Evangelii Gaudium. Este artículo explora en primer lugar la relación entre la conversión pastoral y la teología pastoral –particularmente en cuatro teó- logos españoles– y explica cómo cada modelo evangelizador definido por la teología es una propuesta de conversión pastoral. Al mismo tiempo, tomando prestadas algunas categorías de la filosofía de la complejidad, define la conversión pastoral como un proceso (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    Gamificación y competencias de pensamiento histórico. Implementación de una unidad didáctica para enseñar la Guerra Fría en Bachillerato.José Ramón Torrecilla-Hernández & Raquel Sánchez-Ibáñez - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:106-144.
    El objetivo principal de este estudio es analizar los cambios producidos en la percepción del alumnado de 1.º de Bachillerato, respecto a la enseñanza de la historia, tras la implementación de una unidad didáctica que fomenta la enseñanza de competencias de pensamiento histórico mediante la gamificación. La investigación es de tipo cuantitativo y se sustenta en la realización y análisis de un pretest y postest a estudiantes que cursan la asignatura de Historia del Mundo Contemporáneo. Los resultados evidencian que el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  16
    Juicio reflexionante, sentido común y ejemplaridad. Un estudio del paradigma del Juicio y su recepción en Alessandro Ferrara y Hannah Arendt.Juan Carlos Castro-Hernández - 2020 - Co-herencia 17 (32):181-219.
    El paradigma del Juicio constituye un modelo de racionalidad que pretende elevarse como alternativa positiva ante los retos coyunturales introducidos por el giro lingüístico de la filosofía en el pensamiento contemporáneo. Frente a la difícil tarea de defender principios universalistas en la cultura actual, este modelo aspira a pronunciarse positivamente sobre cuestiones tales como la de la validez normativa que pueda afectar las relaciones entre acción humana y deliberación. Para alcanzar su objetivo, el paradigma del Juicio patrocina una forma de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Mundos posibles y mundos necesarios.Maximiliano Fartos Martínez - 1981 - Naturaleza y Gracia 3:471-485.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Mundos posibles y mundos necesarios.Maximiliano Martínez - 1981 - Naturaleza y Gracia 3:471-485.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Sobre la concepción kantianopopperiana de la ciencia.Maximiliano Martínez - 1992 - Naturaleza y Gracia 2:215-230.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Sobre la concepción kantianopopperiana de la ciencia.Maximiliano Fartos Martínez - 1992 - Naturaleza y Gracia 2:215-230.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  28
    KANT, Immanuel: Crítica de la razón práctica, edición a cargo de Maximiliano Hernández Marcos y traducción de Emilio Miñana y Villagrasa y Manuel García Morente, revisada por Maximiliano Hernández Marcos, Tecnos, Madrid, 2017, 357p. [REVIEW]Jimmy Hernández Marcelo - 2018 - Agora 37 (2).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La tolerancia en el pensamiento de Roger Williams.Juan José Hernández Alonso - 1982 - Naturaleza y Gracia 2:255-411.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. "TS Elliot: contenidos ideológicos de" Murder in the Cathedral".Juan José Hernández Alonso - 1983 - Naturaleza y Gracia 3:435-444.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  19
    Historical relations between Internal Medicine and Pathological Anatomy.Junior Vega Jiménez, Yailin Cabrera Hernández, Dalia García Cuervo, Leydiana Trimiño Galindo & Daylin González González - 2017 - Humanidades Médicas 17 (1):237-248.
    La relación de discrepancia y coincidencia de las causas de muerte entre el diagnóstico clínico y anatomopatológico constituye de forma indirecta un indicador de calidad de la atención médica. Son múltiples los ejemplos de enfermedades descubiertas o esclarecidas gracias a la autopsia, que tiene en la correlación clinicopatológica un basamento fundamental. Se estableció como objetivo de investigación describir los principales vínculos históricos entre las especialidades de medicina interna y anatomía patológica, que tienen como enlace esencial la correlación clínico patológica, atendiendo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Sorprendente doctrina de Domingo de Soto sobre la gracia.R. Hernandez - 1995 - Ciencia Tomista 122 (3):519-529.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  21
    Posmodernidad Y obra de arte: De Heidegger a Vattimo.Biviana Hernández - 2009 - Revista de filosofía (Chile) 65:189-205.
    El presente artículo aborda el debate sobre la posmodernidad conforme la concepción del arte y la experiencia estética, que establece Heidegger al definir la obra de arte como puesta en obra de la verdad, y las teorías de Frederic Jameson y Gianni Vattimo respecto a las características culturales que adopta el sujeto posmoderno, y que coinciden con las de la obra de arte, toda vez que lo estético decanta en una eclosión de su significante gracias a la influencia que juegan (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28. Proyectos de futuro desde los textos de la" Octogésima adveniens".José Bullón Hernández - 1988 - Naturaleza y Gracia 1:65-157.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Proyectos de futuro desde los textos de la "Octogésima adveniens".José Hernández - 1988 - Naturaleza y Gracia 1:65-157.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Un nuevo paradigma para las relaciones entre Comunicación y Cristianismo.Asunción Escribano Hernández - 2012 - Naturaleza y Gracia 1:7-49.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Fundamentos Legales de Las Técnicas de Control Político y Social. El Capitalismo de Vigilancia En la Era Post-Covid.Francisco Hernández Guerrero - 2021 - SCIO Revista de Filosofía 20:93-146.
    La crisis sanitaria del SARS2-COVID ha traído a nuestra atención el conflicto permanente entre lo público y lo privado; entre los métodos de gestión abordados desde la perspectiva tecnológica sin concesiones a los derechos y libertades fundamentales, y las posiciones éticas que aún pretenden sostener su validez. Desde la aplicación de la tecnología en las mayores barbaries conocidas por la Humanidad hasta el día de hoy, el ser humano se debate entre mayor seguridad o más libertad. El problema es que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    Tres grandes enigmas de los sesgos cognitivos.Jonatan García-Campos, Saúl Sarabia-López & Paola Hernández-Chávez - 2022 - SCIO Revista de Filosofía 22:99-125.
    En este trabajo ofrecemos un panorama al estudio de los sesgos. El creciente interés en ellos durante las últimas décadas radica en que estudiarlos implica hablar de cómo los seres humanos razonamos y emitimos juicios, e igualmente sobre los mecanismos y procesos que subyacen a tales capacidades, esto incluye entender cuándo y por qué frecuentemente nos equivocamos, como lo indica buena parte de la literatura en psicología cognitiva del razonamiento. Dada la existencia de los sesgos, han surgido posturas pesimistas que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    HERNÁNDEZ, Maximiliano; DEL ESTAL, Héctor (Eds.): "Conceptos en disputa, disputas sobre conceptos", Dykinson, Madrid, 2022, 242p. https://hdl.handle.net/10016/36007. [REVIEW]Jorge Ojeda Cabrera - 2023 - Ágora Papeles de Filosofía 42 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Kant, Immanuel: Crítica de la razón práctica. Auf der Grundlage der Übersetzung von Emilio Miñana y Villagrosa und Manuel García Morente von Maximiliano Hernández Marcos revidiert, neu herausgegeben und mit einer Einführung versehen. Madrid: Verlag Tecnos, 2017. 357 Seiten. ISBN 978-8-4309-7175-6.Crítica de la razón práctica. [REVIEW]María Xesús Vázquez Lobeiras - 2021 - Kant Studien 112 (4):661-664.
  35.  5
    Investigação e Dados Sobre Patologias Sociais.Maximiliano Sérgio Cenci, Thais Piccolo Carvalho & Richéle Timm dos Passos da Silva - forthcoming - Dissertatio:49-70.
    Este texto aborda as bases teóricas e metodológicas desenvolvidas no Observatório Global de Patologias Sociais. Tal observatório visa diagnosticar patologias sociais nas áreas da saúde e da educação, além de, como prognóstico, fornecer subsídios para a organização de um instrumento capaz de captar a percepção de patologias sociais em distintas populações. A partir das discussões técnicas e filosóficas, com base nas leituras de autores da Teoria Crítica, principalmente Honneth (2006; 2011; 2016), têm-se desenvolvido, desde 2019, a organização de um conjunto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Rosa, Harmut , Alienación y aceleración. Hacía una teoría crítica de la temporalidad en la Modernidad Tardía, Buenos Aires, Katz, 190 páginas.Maximiliano Navarrete - 2018 - Páginas de Filosofía 19 (22):242-245.
    Se trata de una reseña bibliográfica del libro de Rosa, Harmut, Alienación y aceleración. Hacía una teoría crítica de la temporalidad en la Modernidad Tardía, traducción a cargo del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México, Buenos Aires, Katz, 190 páginas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. How to Do Things with Gendered Words.E. M. Hernandez & Archie Crowley - 2024 - In Ernest Lepore & Luvell Anderson (eds.), The Oxford Handbook of Applied Philosophy of Language. New York, NY: Oxford University Press.
    With increased visibility of trans people comes increased philosophical interest in gendered language. This chapter aims to look at the research on gendered language in analytic philosophy of language so far, which has focused on two concerns: (1) determining how to define gender terms like ‘man’ and ‘woman’ such that they are trans inclusive and (2) if, or to what extent, we should use gendered language at all. We argue that the literature has focused too heavily on how gendered language (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  2
    Validación de observaciones y de simulaciones astrofísicas.Maximiliano Bozzoli & Dante Paz - 2023 - Revista Disertaciones 12 (1):43-68.
    El concepto clásico de observación en la astrofísica contemporánea ha sufrido cambios considerables debido, en gran parte, a ciertas observaciones llevadas a cabo a través de simulaciones computacionales. Al considerarse la evolución que ha tenido esta noción en las últimas décadas, se analizarán diferentes reflexiones filosóficas acerca de la observabilidad. Se mencionará la dicotomía teórico-observacional, el debate realismo-antirrealismo y aquellos tratamientos actuales más afines a las prácticas científicas, aludiendo a la distinción entre entidades observables e inobservables. En este trabajo se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Sócrates y la crisis de la filosofía: perspectivas fenomenológicas.Maximiliano Basilio Cladakis & Graciela Esther Ralón - 2019 - Universitas Philosophica 36 (73):39-61.
    This paper aims to articulate the way in which Maurice Merleau-Ponty and Jan Patočka revisit the figure of Socrates as a way of overcoming what they view as the “crisis of philosophy”, discussing both their points of convergence and divergence. To this end, the paper unfolds in three sections. The first section will address the general sense of historical crisis in which the said crisis of philosophy arises. The second section turns around Merleau-Ponty’s proposal of a return to Socrates as (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. The development of marxism from the Sartre-Merleau-Ponty debate: the intertwining of philosophy and politics.Maximiliano Basilio Cladakis - 2018 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 7 (12).
    El objetivo de este trabajo es abordar la problemática del marxismo desde el pensamiento de Jean Paul Sartre y el de Maurice Merleau-Ponty a partir de su dimensión teórica y de su dimensión práctica. Con esta finalidad el presente estudio se encuentra estructurado en cuatro apartados. En el primero de ellos, se aborda la relación intrínseca entre filosofía e historia para ambos autores. El segundo apartado tiene como eje la discusión en torno al comunismo real y la forma en que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Sistema del hecho punible y política criminal.Maximiliano Adolfo Rusconi - 1995 - Buenos Aires: AD-HOC.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    Teoría del delito y garantías constitucionales.Maximiliano Adolfo Rusconi - 2009 - Buenos Aires, República Argentina: Ad-Hoc. Edited by Mariano Kierszenbaum.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Natural Selection and Multi-Level Causation.Maximiliano Martínez & Andrés Moya - 2011 - Philosophy, Theory, and Practice in Biology 3 (20130604).
    In this paper, using a multilevel approach, we defend the positive role of natural selection in the generation of organismal form. Despite the currently widespread opinion that natural selection only plays a negative role in the evolution of form, we argue, in contrast, that the Darwinian factor is a crucial (but not exclusive) factor in morphological organization. Analyzing some classic arguments, we propose incorporating the notion of ‘downward causation’ into the concept of ‘natural selection.’ In our opinion, this kind of (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  44.  6
    El viento en el mundo: biografía política e intelectual de Aníbal Ponce.Maximiliano Molocznik - 2017 - [Merlo, Bs. As., Argentina]: Imprex Ediciones.
  45.  10
    Castigo y normas sociales. Acerca de la validez ecológica del castigo en la economía experimental, parte II.Maximiliano Senci - 2020 - Cinta de Moebio 67:38-47.
    Resumen: Este artículo corresponde a la segunda parte del artículo titulado Castigo y normas sociales: acerca de la validez ecológica del castigo en la economía experimental. En la primera parte me ocupé de desarrollar una serie de argumentos que arrojan incertidumbre acerca de la legitimidad de inferir que la causa de la aplicación del castigo en los juegos experimentales es unívocamente la transgresión de normas sociales. En esta parte me ocupo de ofrecer una defensa teórica de un método que tiene (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Punishment and social norms. On the ecological validity of punishment in experimental economics, part I.Maximiliano Senci - 2019 - Cinta de Moebio 66:321-332.
    Resumen: El presente artículo es la primera parte de un trabajo que estudia la conexión entre el castigo y las normas en estudios experimentales en economía. Estos asumen que la transgresión de normas de justicia y equidad es la causa de la aplicación del castigo. A pesar de que hay evidencia empírica que refuerza tal conexión, existen razones para pensar que su validez ecológica puede verse socavada debido a ciertos artefactos experimentales. Estos artefactos experimentales se refieren a dos conjuntos de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  55
    Race or Ethnicity?: On Black and Latino Identity.Jorge J. E. Gracia (ed.) - 2007 - Cornell Univ Pr.
    And how are the answers to these questions affected by the Black and Latino experience in the United States"-From the Preface This collection of new essays explores the relation between race and ethnicity and its social and political ...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  48.  3
    El principio del mal. Rousseau, Constant y la Revolución.Maximiliano Ferrero - 2019 - Tópicos 37:54-75.
    El presente trabajo aborda las ideas políticas de Benjamin Constant sobre la Revolución Francesa. Constant es uno de los pensadores más representativos del escenario posrevolucionario francés que ha contribuido a delinear el corpus filosófico del liberalismo clásico. Intentaremos mostrar básicamente dos puntos a partir de los textos que el autor produjo entre Termidor y los primeros años del Imperio: primero, Constant no condena la Revolución Francesa, sino que su filosofía es una defensa de los principios de la Declaración de 1789. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    ¿Se agota la democracia constitucional?Maximiliano Ferrero - 2021 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 17.
    Review of: Roberto Gargarella, La Derrota del Derecho en América Latina. Siete Tesis. Buenos Aires, Siglo XXI, 2020.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  28
    El temor en Thomas Hobbes como organizador político: Notas preliminares sobre la paradoja profesional.Maximiliano Korstanje - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15 (1-2):167-185.
    ResumenEl siguiente artículo es un intento teórico de análisis sobre el tema de las fobias y el temor expresado en la paradoja profesional. En efecto, nuestro tiempo es testigo del surgimiento de una cantidad insoslayables de miedos y terrores que deben ser discutidos a la luz del interesante trabajo El Leviatán de T. Hobbes. Aún a pesar de haber sido escrito hace mucho tiempo atrás, Hobbes continúa siendo uno de los autores que mejor explica la estructuración social del miedo y (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 998